LAS MEJORES 5 APLICACIONES DE LOS PROTECTORES DE COLUMNAS
Los protectores de columnas y pilares, como el nombre indica, sirven para proteger los elementos estructurales contra cualquier posible daño. Un problema bastante frecuente son las saltaciones, las deformaciones o el colapso de la estructura, sólo porque no había sido correctamente señalizada. Pero, ¿qué significa una señalización correcta o una protección adecuada? Para poder responder a esta pregunta, te presentamos 5 razones por las que vale la pena aplicar los protectores de columnas.
-
MEJORA DE LAS PROPIEDADES DE RESISTENCIA
Los protectores están hechos a base de un plástico que se caracteriza por una alta resistencia posibles daños mecánicos, pero también a las condiciones atmosféricas. Su otra ventaja es que pueden trabajar en una temperatura de hasta -40ºC y son resistentes a la corrosión. Además, al contrario de los protectores metálicos, que actualmente se están dejando de usar, tienen una buena capacidad de amortiguar choques. Cuando chocamos contra una barrera metálica, ésta muchas veces queda deformada y, para que pueda volver a ser útil, hay que sustituirla por una nueva. Los protectores de plástico no son tan quebradizos, son más flexibles y por eso resisten cargas grandes sin deformarse. Asimismo, muchos de nuestros protectores tienen una estructura modular: en caso de una deformación se puede sustituir sólo el elemento dañado. Esta solución permite ahorrar tiempo y el dinero necesario para el recambio.
-
PROTECCIÓN DE VEHÍUCLOS CONTRA POSIBLES DAÑOS
Los protectores de columnas protegen no sólo los edificios, sino también los vehículos. En las naves de producción o de almacenamiento, para el transporte muchas veces se usan carretilla elevadora u otros vehículos adecuados. Son unas máquinas costosas, con un tiempo de amortiguación largo, por lo es deseable que sirvan el máximo tiempo posible y mantenga un buen estado técnico. Lo último que deseamos es dañar el vehículo debido a choques contra una columna o un pilar. Incluso un choque pequeño y a una velocidad reducida puede tener graves consecuencias. Puede dañarse la carrocería del vehículo, lo que puede parecer poco, pero esto genera costes adicionales. Además, en la colisión puede quedar lesionado el conductor o un operario.
-
MEJORA DE LA VISIBILIDAD
Muchos problemas relacionados con los daños en las columnas o pilares se podrían haber evitado. La causa principal es la falta de atención del conductor. Basta una fracción de segundo para que se pierda la atención. A menudo, pilares que tienen el mismo color que el entorno no aseguran el poder recorrer el trayecto sin accidentes. Por esta razón nuestros protectores son de color amarillo. Se trata de un color que llama la atención hasta en condiciones difíciles de trabajo o en caso de falta de atención, permite que se reconozca cada obstáculo. Lo que es más, gracias a su estructura modular, podemos ajustar el alto del protector a nuestras necesidades. Cuanto más alto sea el protector, mejor visibilidad tendrá.
-
PROTECCIÓN CONTRA POSIBLES CHOQUES
Mencionamos antes las muy buenas propiedades, que resultan del material usado. Mencionamos también la mayor seguridad del conductor y el riesgo reducido de daños en el vehículo, además de una mejor visibilidad. Pero la razón más importante para montar protectores de columnas y pilares es la protección de la estructura misma. Los elementos estructurales se dañan, sobre todo, como consecuencia de daños mecánicos (causados sobre todo por carretilla elevadora y palés). Estas situaciones pueden ser muy peligrosas, porque cada choque debilita la estructura. El uso de protectores en conformidad con las normas vigentes aumentará la seguridad en tu planta. Los protectores sirven para columnas de hormigón y acero, así como para los pilares, garantizando así su seguridad. Si la colisión es suficientemente fuerte para destruir el protector, es siempre más barato, fácil y seguro sustituir este elemento que reparar una columna que forma parte de la estructura del edificio.
-
PROTECCIÓN CONTRA LOS DAÑOS CAUSADOS POR CARRETILLA ELEVADORA
Ya hemos comentado las principales razones, pero el problema más habitual en las naves industriales o de almacenamiento, que se puede evitar fácilmente, son los choques de los carretilla elevadora contra las columnas o los pilares. Es una situación tan frecuente que ya es un problema común en cada fábrica. A los operarios les resulta difícil saber hasta dónde llega la horquilla (sobre todo a los operarios que tienen poca experiencia) y no se dan cuenta de cuándo causan un daño. ¿Por qué este tipo de colisión es la más peligrosa? Porque es un choque puntual, lo que significa que el carretilla elevadora choca con todo su peso contra un punto pequeño. Habitualmente se produce una pequeña saltación en la superficie de la columna o su deformación. Sin embargo, no podemos ver si dentro de la estructura se produjo o no un desequilibrio de las fuerzas internas. Esto puede llegar a provocar hasta un colapso de la estructura, porque este tipo de choques suelen producirse siempre en el mismo lugar. Por eso, en nuestro listado hemos dado prioridad a este problema, no sólo porque es bastante frecuente, sino porque puede parecer poco grave. Son sólo apariencias